TELECOMUNICACIONES
 


TELEFONIA IP NUEVA TENDENCIA TECNOLOGIA EN COLOMBIA

 
Que es Voz IP
 

Voz sobre Protocolo de Internet, también llamado Voz IP, VozIP, VoIP (por sus siglas en inglés), es un grupo de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet empleando un protocolo IP (Protocolo de Internet). Esto significa que se envía la señal de voz en forma digital, en paquetes, en lugar de enviarla en forma digital o analógica, a través de circuitos utilizables sólo para telefonía como una compañía telefónica convencional o PSTN (sigla de Public Switched Telephone Network, Red Telefónica Pública Conmutada).

Los Protocolos que se usan para enviar las señales de voz sobre la red IP se conocen como protocolos de Voz sobre IP o protocolos IP. Estos pueden verse como aplicaciones comerciales de la "Red experimental de Protocolo de Voz" (1973), inventada por ARPANET.

El tráfico de Voz sobre IP puede circular por cualquier red IP, incluyendo aquellas conectadas a Internet, como por ejemplo las redes de área local (LAN).

Es muy importante diferenciar entre Voz sobre IP (VoIP) y Telefonía sobre IP.

  • VoIP es el conjunto de normas, dispositivos, protocolos, en definitiva la tecnología que permite comunicar voz sobre el protocolo IP.
  • Telefonía sobre IP es el servicio telefónico disponible al público, por tanto con numeración E.164, realizado con tecnología de VoIP.
 

CENTRALES TELEFONICAS IP



La Central Telefonica IP incorpora los servicios de Voz sobre IP (VOIP)-tecnología de última generación- llamada a reemplazar a todo el sistema de telefonía tradicional en los próximos 10 años. Como toda PBX, se puede conectar un número determinado de teléfonos para hacer llamadas entre sí e incluso conectar a un proveedor de VoIP o bien a una RDSI tanto analógica como primaria. Trabaja con VoIP en diferentes protocolos, (SIP, H323, MCGP, IAX2) y opera con muchos equipos Standard para este tipo de tecnologías, como es el caso de teléfonos IP, gateways de voz, dispositivos SIP, softphones, tarjetas FXO, FXS. La Central puede interoperar con terminales IP actuando como un registrador y como un gateway entre ambos.

CARACTERISTICAS


VoIP PBX

  • Grabación de llamadas con interfaz vía Web
  • Voicemails con soporte para notificaciones por e-mail
  • IVR configurable y bastante flexible
  • Soporte para sintetización de voz
  • Herramienta para crear lotes de extensiones lo cual facilita instalaciones nuevas
  • Cancelador de eco integrado
  • Provisionador de teléfonos vía Web. Esto permite instalar numerosos teléfonos en muy corto tiempo.
  • Soporte para Video-teléfonos
  • Interfaz de detección de hardware de telefonía
  • Servidor DHCP para asignación dinámica de IPs a Teléfonos IP.
  • Llamada en espera.
  • Reporte de detalle de llamadas (CDRs) con soporte para búsquedas por fecha, extensión y otros criterios
  • Soporte para colas de llamadas
  • Centro de conferencias. Desde donde se puede programar conferencias estáticas o temporales.
  • Soporte para interfaces análogas FXS/FXO
  • Soporte para interfaces digitales E1/T1/J1 a través de protocolos PRI/BRI/R2
  • Identificación de llamadas
  • Troncalización
  • Rutas entrantes y salientes las cuales se pueden configurar por coincidencia de patrones de marcado
  • Soporte para condiciones de tiempo. Es decir que la central se comporte de un modo diferente dependiendo del horario
  • Soporte Callback
  • Editor Web de archivos de configuración de la Central
  • Acceso interactivo desde el Web a la consola de la Central

Fax

  • Servidor de Fax administrable desde Web
  • Visor de Faxes integrado, pudiendo descargarse los faxes desde el Web en formato PDF.
  • Aplicación fax-a-email
  • Personalización de faxes-a-email
  • Control de acceso para clientes de fax
  • Puede ser integrado con WinprintHylafax. Esta aplicación permite, desde cualquier aplicación Windows, enviar a imprimir un documento y este realmente se envía por fax.
  • Configurador Web de plantillas de emails

General

  • Ayuda en línea incorporada
  • Monitor de recursos del sistema
  • Configurador de parámetros de red
  • Administración centralizada de actualizaciones
  • Soporte para copias de seguridad y la restauración de las mismas a través del Web
  • Soporte para temas o skins
  • Interfaz para configurar fecha/hora/huso horario de la central

Email

  • Servidor de correo electrónico con soporte multidominio
  • Administrable desde Web
  • Interfaz de configuración de Relay
  • Cliente de Email basado en Web
  • Soporte para "cuotas" configurable desde el Web
  • Soporte Antispam
Algunos fabricantes de teléfonos soportados son:
  • Polycom
  • Atcom
  • Aastra
  • Linksys
  • Snom
  • Cisco
  • Nokia
  • UTstarcom
EQUIPOS DE TELEFONIA IP Y CENTRALES TELEFONICAS

  LINKSYS PAP2
El Linksys PAP2-NA, le permite conectar dos telefonos analogos y realizar llamadas por Internet desde al comodidad de su telefono normal sin necesidad de utilizar parlantes o microfonos para computador, adicionalmente se puede instalar a una de las troncales del PBX de su empresa para que el servicio de voz sobre IP este disponible para toda su organización.

TELEFONOS IP
 
Los teléfonos IP son dispositivos que transmiten voz sobre IP a través del puerto Ethernet conectado a su red LAN. Estos teléfonos permiten ofrecer los mismos servicios de telefonía convencional a cualquier punto donde se extienda su red de datos, asi como brindando integración a aplicaciones desarrolladas en XML.

SOFTPHONE

Un softphone (en inglés combinación de software y de telephone) es un software que hace una simulación de teléfono convencional por computadora. Es decir, permite usar la computadora para hacer llamadas a otros softphones o a otros teléfonos convencionales usando un VSP.

Se puede conectar usando un teléfono USB o un enlace usb a un SoftPhone y obtener un servicio gratuito VoIP de teléfono a teléfono.

Los SoftPhone son realmente parte de un grupo tecnológico mayor, el CTI (Integración Computadora Telefonía). Algunos softphones están implementados completamente en software, que se comunica con las PABX a través de la (LAN) Red de Área Local - TCP/IP para controlar y marcar a través del teléfono físico. Generalmente se hace a través de un entorno de centro de llamadas, para comunicarse desde un directorio de clientes o para recibir llamadas. En estos casos la información del cliente aparece en la pantalla de la computadora cuando el teléfono suena, dando a los agentes del centro de llamadas determinada información sobre quién está llamando y cómo recibirlo y dirigirse a esa persona.

 

 
 
..
 
  Hoy habia 5 visitantes¡Aqui en esta página!
 
  Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis